
Diferencia entre Tarjeta de Crédito y de Débito: Guía Completa
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito?
En el mundo financiero, las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito son dos de los medios más comunes para realizar pagos, pero es probable que no todo el mundo sepa cuál es la diferencia entre ambas.
Si eres joven o no tienes experiencia con estos temas, no te preocupes, aquí te explicamos de forma fácil cómo funcionan y qué diferencias existen entre ellas.
Primero debemos entender, ¿Qué es una tarjeta de débito?
Una tarjeta de débito es un tipo de tarjeta que está directamente conectada a tu cuenta bancaria. Es como una llave virtual que te permite acceder al dinero que tienes en tu cuenta de ahorros o cuenta corriente.
Cuando usas una tarjeta de débito para pagar algo, el dinero se toma directamente de tu cuenta bancaria, lo que significa que sólo puedes gastar lo que realmente tienes disponible.
Imagina que tienes $500 en tu cuenta bancaria. Si compras algo por $100 usando tu tarjeta de débito, tu cuenta se reduce a $400. No puedes gastar más de lo que tienes, a menos que tu cuenta tenga un descubierto (lo cual no siempre es posible, y algunas veces tiene cargos extra).
Algunas de las principales características de las tarjetas de débito son:
-
Dinero propio: Solo puedes gastar el dinero que tienes en tu cuenta bancaria.
-
Sin deudas: No generas deudas ni intereses al usarla, ya que no estás pidiendo dinero prestado.
-
Control fácil: Es más fácil controlar tus gastos porque siempre sabes cuánto dinero tienes disponible.
Ahora bien, ¿Qué es una tarjeta de crédito?
Por otro lado, una tarjeta de crédito es un tipo de tarjeta que te permite pedir dinero prestado al banco o entidad financiera que te la emite. Básicamente, el banco te da un "límite de crédito", que es una cantidad de dinero que puedes gastar como si fuera tuyo, pero que en realidad tendrás que devolver más adelante.
Imagina que el banco o entidad financiera te da un límite de crédito de $500. Eso significa que puedes gastar hasta esa cantidad, incluso si no tienes ese dinero en tu cuenta bancaria. Sin embargo, este dinero no es gratis.
Cuando usas una tarjeta de crédito, el banco espera que le pagues el dinero que has gastado, y si no lo haces dentro de un período determinado (antes de la fecha límite de pago), tendrás que pagar intereses sobre el dinero que debes. Estos intereses en las bancas tradicionales pueden ser muy altos y pueden acumularse, por lo que es importante usar las tarjetas de crédito con responsabilidad.
Algunas de las principales características de las tarjetas de crédito son:
-
Dinero prestado: Estás utilizando el dinero de otra persona (el banco o entidad financiera), y luego tienes que devolverlo.
-
Intereses: Si no pagas el saldo completo en la fecha límite de pago, te cobrarán intereses, lo que hará que lo que debes aumente.
-
Límite de crédito: Tienes un límite de cuánto puedes gastar, que depende de tu historial crediticio y otros factores.
Principales diferencias entre tarjeta de débito y tarjeta de crédito
Ahora que sabes cómo funciona cada una, vamos a resumir las principales diferencias entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito:
- Dinero disponible:
Tarjeta de débito: Solo puedes gastar el dinero que tienes en tu cuenta bancaria.
Tarjeta de crédito: Puedes gastar hasta el límite de crédito que te asigna el banco, aunque no tengas el dinero disponible en tu cuenta.
-
Deudas e intereses:
Tarjeta de débito: No generas deudas ni pagas intereses, porque solo gastas lo que tienes.
Tarjeta de crédito: Si no pagas lo que debes a tiempo, el banco te cobra intereses sobre el saldo pendiente, lo que puede generar deudas.
-
Control de gastos:
Tarjeta de débito: Es más fácil controlar lo que gastas, porque solo puedes usar el dinero que tienes en la cuenta.
Tarjeta de crédito: Como puedes gastar más de lo que tienes, puede ser más fácil caer en la tentación de gastar de más y acumular deudas.
-
Impacto en tu historial crediticio:
Tarjeta de débito: No afecta directamente tu historial crediticio, ya que solo usas tu propio dinero.
Tarjeta de crédito: Usar una tarjeta de crédito de manera responsable puede ayudarte a construir un buen historial crediticio, lo que te permitirá obtener préstamos en el futuro. Si no pagas a tiempo, puede dañar tu crédito.
-
Requisitos para obtenerla
Tarjeta de débito: Generalmente, solo necesitas tener una cuenta bancaria para obtener una tarjeta de débito.
Tarjeta de crédito: Los bancos revisan tu historial crediticio para decidir si te aprueban o no una tarjeta de crédito. A veces, si no tienes un buen historial o eres menor de edad, podrías necesitar un consignatario o tener ciertos requisitos para obtenerla.
¿Cuál es mejor para ti?
Ambas tarjetas tienen ventajas y desventajas, dependiendo de tus necesidades. Si eres alguien que prefiere tener un control total sobre sus finanzas y no quiere correr el riesgo de endeudarse, la tarjeta de débito puede ser la mejor opción.
Solo gastas lo que tienes, y no te preocupas por intereses ni deudas.
Beneficios de tener una tarjeta de crédito NOVACARD
Tener una tarjeta de crédito NOVACARD tiene múltiples beneficios entre los que se encuentran
-
Crédito de hasta $200.000 MXN
-
Aprobación en 5 minutos - Solicita en línea y obtén una tarjeta virtual al instante.
-
Entrega rápida - Recibe tu tarjeta física en solo 2-3 días.
-
Sin anualidad - Usa tu crédito sin preocuparte por cargos ocultos.
-
Transferencias sin comisiones - Envía dinero a cuentas CLABE sin costo adicional
-
Gestión total desde la app - Controla todos pagos de servicios en un solo lugar.
-
Seguridad avanzada – Bloquea y desbloquea tu tarjeta desde la app.
-
Compras seguras en línea y tiendas – Usa tu tarjeta con confianza en cualquier comercio dentro y fuera de México.
-
Alertas y notificaciones en tiempo real - Mantente siempre informado sobre tus transacciones.
-
Sin papeleos ni filas - tus días de estar haciendo filas en bancos tradicionales, se terminaron. El proceso es 100% digital y simple.
-
Retiro de efectivo - Puedes retirar efectivo en cualquier cajero automático en México y en el extranjero.
Conclusión
Las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito son herramientas financieras muy útiles, pero tienen diferencias importantes. Depende de ti y el uso que necesites darle.
Las tarjetas de crédito hacen más sencillo tu día a día y con NOVACARD puedes obtener una tarjeta en simples pasos, con crédito de hasta 200.000MXN, manejar todas tus transacciones (¡incluso transferencias!) desde la aplicación y comprar de manera segura tanto en linea como tiendas físicas. ¿Qué esperas para sacar la tuya?